Bueno a los
aficionados al trabajo del PDAE ya esta aquí nuestro campeonato internacionalde
trabajo que tendrá lugar el próximo sábado
15 y domingo 16 de agosto en el club náutico de Arcos de la Frontera (Cádiz).
Este año según se
puede ver en la pagina de la A.E.P.A.E se han cambiado algunas cositas
por ejemplo la medida de los peldaños de 3cm a 7cm, en buceo es el guía quien
lanzara el objeto, en la empalizada el guía podra colocar la pelota encima y los perros que hayan sido campeones pueden volver a
participar (cosa que antes no se podía), también se dice que la obediencia pasa
a un segundo plano que para eso ya esta el agility y el R.C.I, siento sanamente
discrepar con ellos ya que en mi humilde opinión el campeonato cada vez estaba
siendo más perfeccionado (motivo para mejorar con nuestros perros) y ahora
parece que volvemos un poco hacia atrás, decisión que por supuesto asumo y
respeto como competidor y como actual campeón pero con la que no estoy nada de
acuerdo ya que pienso que con el perfeccionamiento de nuestras pruebas estábamos
consiguiendo que numerosos guías caninos de otras razas decidieran participar
con un PDAE en nuestro campeonato que cada vez adquiría más nivel pero como
antes he dicho asumo y respeto aunque no comparta las decisiones tomadas.
Aqui cuelgo unas fotos de los tres cachorros machos
rabones que quedan disponibles como podreis ver en el video adjunto
tienen muy buen caracter, un instinto de presa y de caza muy alto muy
alegres y juguetones como tiene que ser nuestra querida raza.
Estas son mis niñ@s con 27 dias, ya empiezan a investigar por todos sitios y tambien la socializacion con personas ( muy importante)
con 27 días ya empieza la sociabilización de nuevos entornos y con las personas
.
Espero que os gusten quedan los tres machos "rabones" disponibles.
Os quiero recordar a todos los aficionados al trabajo del PDAE que empieza la cuenta atrás para el campeonato Internacional de Trabajo que como todos los años sera a mediados de Agosto.
Otro Domingo más
volvimos a encontrarnos los aficionados al PDAE en el marco incomparable del pantano Torre del Águila donde todo transcurrió
con un gran ambiente, este año hemos batido el record ya que se han conseguido
inscribir 71 ejemplares en belleza y 15
en la prueba de trabajo.
De la Ribera del Genil
presento a belleza a Habdala que con
tan solo 19 meses en clase abierta consiguió un magnifico EXC 4º con el que estoy muy satisfecho. En la prueba de trabajo presente a los dos perros que
presentare en el campeonato que son HABDALA
y PAKArealizando los dos un muy
buen papel ya que con PAKA conseguimos
ser 2º en la prueba.
(Rogaría a los organizadores que en años sucesivos se
nos avise a los guías de cómo se realizara la prueba ya que nos pillo un poco
con el culo al aire ya que años anteriores se había realizado cronometrando los
tiempos y este año se ha realizado una obediencia con control y obstáculos cosa
que me parece perfecta siempre y cuando se nos avise de que así se hará, y
podremos hacer perros y guías un mejor papel).
Bueno amig@s aquí
he vuelto a grabar la segunda parte de como la Ribera del genil inicia a
los cachorros que son seleccionados para trabajar como es el caso de Juana que
aunque este video lo hayamos colgado hoy
ya hace 10 días que Juana esta en su nuevo hogar con su guía Paco el bombero ya
que esta perra ha sido seleccionada para trabajar en la unidad canina de
rescate para la búsqueda de personas sepultadas vivas en escombros.
Aquí os enseño como entre los 60 y 90 días ya estamos enseñando a nuestro cachorro
a cobrar, volver y entregar diferentes objetos (llaves, cartera, mechero y todo
lo que este a nuestra mano), también entre esa edad muy importante seguir motivándolos
con la presa siempre con mucho cuidado de no dar tirones bruscos ya que nuestro
cachorro esta empezando a echar los dientes. En la orden de sienta se la
enseñamos con un trocito de comida sin manipular al cachorro solamente
levantando un poquito la mano y presionar ligeramente con la comidita achuchándole
en el hocico hasta que consigamos que se siente una vez sentada le entregamos
la comidita y la felicitamos efusivamente una vez que la perra lo haya
entendido en el cobro de objetos antes de lanzárselo le damos cariñosamente la orden
de sienta y se lo lanzamos cuando se haya sentado felicitándole el sienta. La
llamada es importante que nos ayude un compañero pues es importante que coja al
principio a la perrita en brazos y nosotros alejándonos la llamemos por su
nombre y la orden de que venga la perrita tiene tal ansiedad por querer venir hacia
mi que cuando la pone en el suelo sale como las balas hacia mi felicitándola yo
efusivamente por haber venido tan rápido.
Estos ejercicios tan tempranos son capaces nuestros PDAE de realizarlos sin
ningún tipo de problema con tan solo 60 días (siempre estamos hablando del carácter verdadero del Turco Andaluz)
en las imágenes veréis como la cachorrita se desvive por agradarnos siempre con
el rabo arriba y sin parar de moverlo (síntoma de que le encanta lo que esta
haciendo) este tipo de ejercicios realizándolos tres días a la semana en
sesiones cortas y a lo largo de la edad de cachorro tendremos un magnifico
ejemplar con 8 ó 9 meses capaz de amoldarse a cualquier tipo de trabajo que
queramos realizar (rescate, competición, etc.)
Dejaremos de colgar estos videos en principio porque los cachorros ya son
entregados con 60 días pero cuando seleccione a un cachorro para que forme
parte de la Ribera
del Genil os prometo que enseñare varios videos de todo el trabajo que yo
humildemente realizo hasta que el perro empieza a competir.
Un saludo, espero que os haya gustado y también espero vuestros comentarios
para poder mejorar este espacio.