Perros de agua de la Ribera del Genil Perros de agua de la Ribera del Genil Perros de agua de la Ribera del Genil Perros de agua de la Ribera del Genil

NUEVA CAMADA

HABDALA de la Ribera del Genil " MORO" X LATINA de Valdeperales
Ayer dia 3 tuvimos la inmensa suerte de ver como en nuestra casa nacia la segunda camada de "rabones" todo a transcurrido dentro de la normalidad, nacieron 3 machos rabones y 2 hembras una rabona y otra con cola .
 Aqui os presento a mis nuevos niñ@s

Aqui os presento a KILLO macho negro acollerado y calzado "rabon"

Este es KAOS macho blanco con manchas marrones "rabon"

KEKO macho blanco con manchas negras "rabon"

KITY hembra blanca con manchas negras "rabona"

KILLA hembra negra acollerada y calzada

Aqui esta la feliz mama con sus niñ@s

Bueno ya hecha la presentacion quiero aprovechar para deciros a los aficionados al trabajo que el proximo dia 21 de junio tenemos el Concurso Monografico de el Palmar de Troya donde por fin tenemos una prueba de pista y agua, digo por fin porque a los que estamos todo el año entrenando para el campeonato de trabajo nos viene estupendo poder pistear a nuestros perros para mejorar y llegar mas preparado al CAMPEONATO INTERNACIONAL, agradecer a MIGUEL PALOMINO esta iniciativa y animar a la AEPAE y organizadores a que en todas las MONOGRAFICAS B se realicen pruebas de trabajo en lugar de exibiciones.( aunque a los que nos guste competir seamos pocos haciendo bien las cosas cada vez seremos mas y nuestra raza se lo merece.)
NOS VEMOS EN EL PALMAR.

En breve colgaremos un nuevo video del entrenamiento de un cachorro de PDAE desde los 60 dias hasta los 90 dias
 

DESPERTANDO LOS INSTINTOS DE NUESTRO PDAE

Debido
a la gran cantidad de E-mail que estoy recibiendo preguntándome sobre la
crianza y adiestramiento de nuestra raza creo que es necesario empezar a
enseñar como debe de ser el carácter de nuestro Perro de agua español PDAE
desde sus primeros días de vida y como se le tiene que empezar a motivar para
despertar sus instint
os y para ir haciendo nuestra proyección encauzada a lo
que deseamos hacer con nuestro perro cuando sea adulto.


DESPERTANDO LOS INSTINTOS
DE NUESTRO PDAE


Empiezo cuando el cachorro
tiene 30 días a cogerlo sujetarlo en mis brazos para que escuche el latido de
mi corazón y así darle seguridad esto es una cosa que siempre tenemos que tener
presente cuando llevemos al cachorro a situaciones nuevas ejemplo colegios,
estación de autobuses, tiendas, etc. Como iba diciendo a partir de los 30 días
cojo al cachorro aparte
en un sitio nuevo y después de haberlo tenido en brazos
durante algunos segundos lo echo al suelo empiezo a hacerle ruiditos con las
llaves para que las persiga empiezo a moverle pelotitas y como no un trapito en
total unos 10 minutos siempre motivándolo y ayudándolo con la voz siempre una
voz suave y sin exageraciones este ejercicio lo llevo a acabo todos los días de
la semana siempre recién salido de la perrera una vez finalizado el juego lo
vuelvo a coger en brazos y felicitándolo lo llevo a la perrera con su madre.

            

Con este ejercicio que hemos realizado le
estamos dando seguridad al cachorro estamos motivando el instinto de caza y de
presa le estamos enseñando el cobro de diferentes objetos y la entrega a su
dueño entre los 30 y 60 días. (Nuestra raza lo realiza sin problema).


Con este video os dejo una muestra de lo
que seria este ejercicio con una cachorrita de 43 días es decir ya lleva 13
días trabajando entre comillas (estamos hablando de una raza alegre, juguetona,
seguidora de su dueño, encantadora con los niños, simpática y con una chispa
que los hace ser especiales sino reúne estas condiciones no tiene el carácter
que debe de tener nuestro PDAE muy importante).


Dentro de poco subiré otro vídeo de cómo, yo empiezo con un cachorro con proyección al trabajo, sea el
que sea.

EXPOSICIÓN NACIONAL DE ARCHIDONA 2009

   El pasado 4 de
abril
tuvo lugar la exposición nacional de Archidona donde nuevamente nos
volvimos a encontrar los aficionados a nuestra raza, decir que para mi es una
de las exposiciones donde más a gusto me encuentro.

   Decidimos no
presentar a
Curioso de la Ribera del Genil “PACO” ya que esta en  tramite el titulo de CH de España
es decir aun no esta homologado por lo tanto no necesitábamos el
CAC, (démosles
paso a los que lo necesitan).

    Presente a Habdala de la
Ribera del genil “MORO”
en su primera salida en clase
intermedia
con 18 meses
obteniendo un magnifico
Excelente 2º digo magnifico porque es un perro que
mejora día tras día tanto morfológicamente como en trabajo, es un perro que o
mucho me equivoco o va a estar dentro de poco entre los mejores de belleza y
trabajo.

                                                (Y es otro Pinto)

               

            

«BETO» ENTRENAMIENTO DE BUSQUEDA DE PERSONAS SEPULTADAS VIVAS.

Como
somos almas inquietas y no paramos de hacer cosas con nuestros PDAE aquí os voy a colgar este video de
BETO Campeón Internacional de Trabajo
2008
que después de pasar satisfactoriamente las arquetas desnudas y
cubiertas ya esta entrenando en la búsqueda de personas sepultadas vivas, desde
aquí quiero agradecerle a Javí Luque
las horas que nos esta dedicando para formarnos tanto a BETO como a mi en el Método
Arcon
, en el video veréis como se prepara el zulo como se esconde el
figurante y como BETO como un
campeón que es bate las grandes áreas hasta encontrar al figurante sepultado,
espero que os guste y que a la próxima que escriba sobre esto ya seamos una unidad canina de Rescate Consolidada.

                                                  http://www.youtube.com/watch?v=LatyU-VdSQY&hl=es&fs=1

Gracias al grupo MAUSER de Morón por
cedernos este pedazo de tema.

CAMPEON DE ESPAÑA 2009